Fotografía: médicos y enfermeros en área de aislamiento para pacientes de COVID en el Hospital Grupo Joya de Puerto Vallarta./ Vallarta Opina.
José Reyes Burgos
Puerto Vallarta
Distintos médicos y enfermeros de Puerto Vallarta, que trabajan en la primera línea de batalla contra la pandemia de COVID-19, en los hospitales de Puerto Vallarta con capacidad para atender pacientes contagiados, han pedido a la población continuar tomando las medidas sanitarias que recomiendan las autoridades, par evitar que la epidemia se propague más.
El llamado es generalizado, esta Redacción ha conversado con médicos y enfermeros de 3 hospitales, mismos que coinciden en que la incredulidad es un problema desafortunadamente imperante entre la población local, lo que representa un enorme reto para combatir la pandemia.
Entre lo que piden los médicos y enfermeros, es tomar en cuentael esfuerzo del personal de salud, muchos quienes se han enfermado y otros incuso fallecido, pues pasan largas jornadas atendiendo pacientes y arriesgando sus vidas, además, se aislan de sus familias para no contagiarlos.
Parte del esfuerzo que invierte el personal de salud, son jornadas de entre 8 y 12 horas seguidas sin comer ni ir al baño, pues deben estar totalmente aislados y cuidando a los pacientes infectados, sin contacto con el exterior.
«Por favor, esto es real, y nos estamos esforzando, pero también nos cansamos. Quédense en casa, lávense las manos, sigan las medidas, porque no queremos que los hospitales se saturen», señaló un internista a Vallarta Opina.
Al día de hoy, Puerto Vallarta registra 57 casos activos de COVID-19, es decir aquellos que aún pueden contagiar; un total histórico de 276, con 25 defunciones. Aún quedan 111 casos sospechosos y afortunadamente, se han recuperado 195 pacientes.
Cabe mencionar que los hospitales de Puerto Vallarta que están recibiendo y atendiendo los casos de COVID-19 con áreas adaptadas, son el Naval Militar, el Regional, el de General de Zona Número 42 del Instituto Mexicano del Seguro Social, y el Hospital Grupo Joya, (San Javier),único en la región con una sección modular aparte exclusivamente dedicada a la canalización de pacientes contagiados.
Adicionalmente, en Bahía de Banderas se encuentra el recién inugurado Hospital General de Zona número 33, también del IMSS, exclusivamente funcionado para tratar a pacientes contagiados de COVID-19.