El Ejido Valle de Banderas y la comunidad de Bahía, integrados desde hace años

Por Eugenio Ortiz Carreño/Bahía de Banderas

El Ejido de Valle de Banderas está íntimamente vinculado a la comunidad de la cabecera municipal, Valle de Banderas, e históricamente ha propiciado su desarrollo al donar predios para la construcción de escuelas, parques y toda infraestructura pública, afirmó el presidente del núcleo ejidal, Francisco Rodríguez Cuevas.

Congruente con esta tradición, el ejido en la actualidad tiene en calidad de “préstamo” seis inmuebles al actual Ayuntamiento y entre ellos está un solar que es donde estaba la Dirección de Obras Públicas, frente a la plaza, actualmente hay juzgados administrativos, en ese lugar y del cual el ejido tiene escrituras públicas.

Otro inmueble que también está en calidad de préstamos al Ayuntamiento, es donde actualmente funciona el Organismo Municipal de los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado (Oromapas) en la calle Morelos el cual también es del ejido. Un tercer inmueble es la casona donde están las oficinas de los Servicios Públicos Municipales, que también es del ejido.

Además, el Ayuntamiento tiene otros tres lugares que son ocupados por Oromapas, en algunos hay pozos de agua y son del ejido. Lo anterior demuestra cómo el ejido coopera con la comunidad y va a seguir cooperando con el pueblo y por eso quisiéramos que se viera reflejado el apoyo.

En contraprestación, los ejidatarios de Valle de Banderas no pagan sus consumos de agua en sus viviendas, esto es parte de un arreglo que “creo que es justo” y se hizo en alguna administración anterior, justamente para entregar los pozos de agua, que eran del ejido y se acordó que las familias de los ejidatarios por lo menos tuvieran el beneficio de no pagar el consumo, pues lo que se entregó fue suficiente y bastante para no cubrir esa parte.

CASI 100 AÑOS DE VIDA

Es importante recordar que el ejido en sus orígenes está a punto de cumplir 100 años, ya que el antecedente que existe es que en 1925 el ejido metió toda la red de drenaje y de agua potable a la comunidad de Valle de Banderas, con recursos del ejido, y cuando en su momento se constituyó el ayuntamiento, el ejido entregó todo al municipio.

Esos son activos que benefician mucho a la comunidad y eso es el espíritu del ejido, el cooperar porque estamos aquí y tenemos que ser consecuentes con la administración pública,  y con los demás niveles de gobierno y por eso a la fecha inclusive estamos prestando algunos bienes a la federación, por ejemplo las oficinas de Telecom, localizadas frente al ejido, la finca es propiedad del ejido.

Además está el área de los almacenes, que también son del ejido y cuyas escrituras públicas están a nombre del núcleo ejidal que se prestan para una dependencia federal que se encarga de los programas federales, y se están usando para acopio de todos los granos y semillas de los productores de la región.

En dichos silos se almacenan maíz y frijol y en suma “cooperamos, tanto  para el municipio, como para la federación y es que el ejido y el pueblo están estrechamente vinculados, aquí están nuestras familias y lo que se haga en favor del pueblo es en favor de los ejidatarios”.

EJIDO Y PUEBLO SON LO MISMO

“El ejido de Valle de Banderas y el Pueblo de Valle de Banderas somos los mismos, estamos asentados y todo lo que se haga en favor del pueblo es en favor del ejido y viceversa”.

Es en este contexto que se apoyó al VII Ayuntamiento para la construcción de la presidencia municipal, aunque no fructificó, “no está en nuestras manos, lo que sí está en nuestras manos es el dar, de buena fe y con esa buena fe se hizo un convenio con el ex alcalde Jaime Cuevas, que por el convenio ellos iban a edificar el nuevo salón ejidal, pero las administraciones terminan”.

En una charla con la actual presidenta municipal, Mirtha Villalvazo, quedó pendiente, no se ratificó el convenio, pero yo no lo consideré como un “no definitivo”, pero no dudo que podamos resolver el tema, “finalmente con diálogo se pueden resolver las cosas”, concluyó el presidente del ejido Valle de Banderas.