José Reyes Burgos
Puerto Vallarta
POR FAVOR, DALE LIKE A NUESTRA NUEVA FANPAGE y manténte enterado.
Los ansiosos viajeros respondieron al llamado cuando se corrió la noticia de que Puerto Vallarta ha sido uno de los primeros destinos turísticos del país en abrir sus puertas de manera total, con todo y playas, albrcas y centros comerciales.
Y es que este fin de semana, acorde a lo que si se pronosticaba, se registró la llegada en grandes cantidades de grupos y familias quienes aprovecharon el primer fin de semana de la ‘nueva normalidad’ en el turismo, para empacar sus maletas y emprender su viaje a la costa de Jalisco.
Hoteles que ya están abierto registraron una ocupación muy contable, pese a que no se trata de niveles altos ni medianos, ya representa un paso adelante rumbo al regreso en sus actividades convencionales, y comienza a ser una fuente de ingresos para estas empresas.
Casas de Airbnb reservadas y ocupadas, pero sobre todo, playas con una significativa cantidad de turistas y bañistas ocupándolas, fueron señales de que la recuperación del turismo no se hará esperar demasiado y de hecho, ya ha comenzado este fin de semana.
Los visitantes que predominaron desde luego provienen de Guadalajara, donde las personas y estaban desesperadas por liberarse del estrés tras permanecer encerrados por tres meses, y no dudaron en disfrutar de su balnerio favorito: Puerto Vallarta.
Pero también ya comenzaron a llegar, incluso desde el aire, a través de vuelos comerciales, turistas de otros estados, e incluso, algunos extranjeos regresan a pasear por las calles vallartenses, el Cnetro y el Malecon comienzan a tener vida humana de nuevo.
Las estimaciones internacionales y nacionales por parte de organismos especializados afirman que a Puerto Vallarta le tomaría entre y 5 años recuperar sus niveles de turismo del invierno del 2019. Sin embargo, el escenario que comienza a vislumbrarse podría si acaso quizás, acortar un poco esa predicción.

