Por Fernando Álvarez/Nuevo Vallarta

Por noveno año consecutivo se renovó el distintivo Blue Flag a la playa de Nuevo Vallarta Norte y a la Marina Riviera Nayarit.

El distintivo Blue Flag o Bandera Azul es un reconocimiento por la fundación Europea de Educación Ambiental (FEE por sus siglas en inglés) a las playas y marinas que cumplen criterios establecidos de calidad, seguridad, educación e información ambiental.

Del 100% esperado, la playa Nuevo Vallarta Norte recibió 93.93% y la Marina Riviera Nayarit el 98.65% correspondiente al periodo 2021–2022.

Cabe señalar que es el noveno año que la playa recibe la certificación, recibiéndola por primera vez en 2013. Mientras la marina ubicada en la Cruz de Huanacaxtle  recibió la certificación por primera vez en 2015, cumpliendo siete años.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

De acuerdo a FEE existen para las playas 33 criterios establecidos de calidad que van desde el equipamiento, seguridad, educación e información ambiental, y para las marinas 25, englobados en cuatro categorías: información ambiental, calidad del agua, gestión y manejo ambiental y seguridad y servicios.

Para esto, es necesario contar con personal y equipo adecuado para la seguridad del visitante, señalización y planes de emergencia, así como accesos y espacios incluyentes para personas con discapacidad.

Las recertificaciones llegan justo en tiempo para el periodo vacacional de la Semana Santa y la Semana de Pascua del año en curso para así dar certeza a los visitantes y los locales que el estado está comprometido con el cuidado del medio ambiente y la calidad del agua.

Además es importante puntualizar que Nayarit está listo con el Operativo Vacacional cuyo banderazo de salida fue el pasado 9 de abril.

El impacto esperado es coordinar programas de orientación turística, asistencia y atención en casos de emergencia en carreteras, aeropuerto, centrales de autobuses, a través de acciones de información, seguridad, de tránsito, vialidad y de protección al consumo para garantizar la integridad y tranquilidad de los visitantes que llegan a los diferentes municipios de Nayarit.

Así se busca fortalecer los productos turísticos estatales a través de la promoción, protocolos de sanidad y calidad en el servicio para la reactivación económica y el impacto social en las localidades.

This div height required for enabling the sticky sidebar