Redacción 
Puerto Vallarta


En conferencia de prensa nacional, el subsecretario para la Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, fue cuestionado al respecto de si había una instrucción o no para el cierre de playas en los distintos lugares del país que cuentan con ellas, por la pandemia de COVID-19.

En respuesta, el funcionario federal aseveró que esta es, de hecho, una instrucción dada «de la Secretaría de Salud que establece las medidas de seguridad sanitaria», y en consecuencia, gobiernos estatales y municipales de los destinos turísticos deben acatar la acción para evitar la conglomeración de multitudes en las playas.

Señaló que fue este precisamente un tema del cuál habló con los gobernadores en una videoconferencia, muchos de ellos preguntaron si debía procederse o no al cierre de playas.

«Uno de los temas que provinieron, de algunos de los estados que viven de la industria turística, fue este tema, las playas, y sí, tuvimos que volver a tocar base con la realidad, explicando que la orden ya se dio.

«La orden es el acuerdo de la Secretaría de Salud que establece las medidas generales de seguridad sanitaria, que dice que se suspende también la actividad en espacio publico, no puede haber mas de 50 personas reunidas en público.

«Lo que lleva a que en el marco de la autoridad estatal y posiblemente municipal, se tomen medidas congruentes y se suspenda la actividad turística en playas, ya sea para turismo internacional o turismo nacional», respondió Lopez Gatell a la pregunta expresa por parte de una reportera.

Cabe mencionar que se aproxima el periodo de Semana Santa y Pascua, sin embargo, la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles estimó un práctico 100% de cancelaciones en reservaciones para estadías en destinos turísticos del país, producto de la crisis sanitaria mundial.

Puedes escuchar esta instrucción por parte del subsecretario federal haciendo clic en el video: 

This div height required for enabling the sticky sidebar