Por Rodrigo López Becerril/Puerto Vallarta

El último fin de semana largo del año será un buen fin para Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit, ya que se espera la llegada de turistas de la región y foráneos que incrementarán la ocupación hotelera por encima del 75 por ciento, con la consecuente derrama económica en diferentes giros comerciales como el restaurantero y los recorridos turísticos.

Así lo prevén las autoridades en materia turística con base en los indicadores tanto de las aerolíneas como de los propios hoteles, que observan un incremento en sus reservaciones de última hora para el fin de semana.

El director municipal de Turismo, Ludwig Estrada Virgen, comentó que este fin de semana largo, el último del año, que se prolonga hasta el lunes 15 de noviembre, en conmemoración del 20 (aniversario del inicio de la Revolución Mexicana) es una gran oportunidad para miles de viajeros que no pudieron aprovechar el verano, o que quizá no piensan salir en diciembre pero la fecha es adecuada para escaparse unos días a la playa.

VARIOS FACTORES POSITIVOS

Destacó que hay varios factores positivos que se alinean en este momento, como lo es la realización de varios congresos que atraen a miles de participantes a diferentes hoteles, el Festival Gourmet Internacional que atrae a viajeros conocidos como “foodies” que gustan de seguir los eventos culinarios, algunos eventos deportivos y finalmente el avance de la vacunación que está dando confianza a más viajeros para salir de casa.

Hasta ahora, después del verano, dijo, con el avance de la vacunación en el país, más personas se están animando a salir de sus casas, a dejar el frío de las ciudades y si no han podido ir a la playa, ven en esta ocasión una muy buena oportunidad.

TURISMO EXTRANJERO, AL ALZA

En cuanto al turismo internacional este sigue llegando, ya que los norteamericanos comienzan a aprovechar las ofertas que obtuvieron hace unos meses, y huyen durante varios días de las bajas temperaturas que comienzan a sentirse en algunos estados de los Estados Unidos.

Lo mismo ocurre con los canadienses, que luego de varios meses de cierre de fronteras están aprovechando los vuelos disponibles, incluso, ya se detecta la llegada de habitantes de Quebec, la zona francófona, que suelen ser residentes invernales en eta región, quienes se quedan aquí durante unos tres meses hasta la próxima primavera.

Esa mezcla resulta provechosa para Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit, que esperan un buen fin de semana turístico, lo que sin duda se reflejará en un día intenso en el Aeropuerto de la ciudad.

Cabe destacar que durante el mes de noviembre están previstas 2 mil operaciones aéreas en el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, provenientes de 11 ciudades de México, 19 de Estados Unidos, nueve de Canadá y dos desde Europa (Inglaterra), que contribuirán al avance gradual en la llegada de pasajeros nacionales e internacionales, una tendencia favorable que se mantiene desde el pasado verano.

This div height required for enabling the sticky sidebar