Imagen: vallartenses esperan formados afuera de un local de comida sin aplicar «sana distancia». / Extraída de Facebook.

Reporteros Vallarta Opina
Puerto Vallarta

A poco menos de un mes de que concluya la ‘cuarentena’ en Puerto Vallarta, los ciudadanos de este municipio han relajado de manera notable las medidas de ‘sana distancia’, ante la necesidad de ya reactivar actividades económicas y obtener ingresos.

Tan sólo al dar un recorrido por zonas urbanas como El Pitillal o la colonia Versalles, la avenida Francisco Villa o áreas de Ixtapa y Las Juntas, es posible percatarse de que las personas ya se encuentran en la calle de manera cotidiana, en mayor cantidad que durante en días anteriores.

Mientras algunos justifican el salir de sus casas por la necesidad de trabajar y generar ingresos para cubrir gastos; hay otras personas que señalan no creer en la existencia de una pandemia y por lo tanto, asumen que no hay riesgo biológico alguno que amerite dejar de percibir ingresos y detener sus actividades cotidianas.

Así lo comprobó una encuesta realizada en Facebook por Vallarta Opina, en la cual a la pregunta expresa de «¿cree usted en la existencia del ᴠɪʀᴜꜱ ᴄᴏᴠɪᴅ-19 y por tanto en la peligrosidad biológica de la pandemia?», unas 86 personas (23%) respondieron que no, mientras 283 (77%) afirmaron que sí.

Pese a que la franja turística, y especialmente el Centro ysu Malecón aún están vacías, principalmente por la abundante vigilancia de elementos uniformados, ya son varias las multitudes que deambulan en los polígonos urbanos de la ciudad, y relajan el aislamiento, en ocasiones hasta sin utilizar cubrebocoas.

Cabe mencionar que hasta este viernes, Puerto Vallarta registra un acumulado de 60 casos confirmados totales, de los cuales 27 ya se han recuperado, 6 son fallecidos y 18 casos activos. Aún hay al menos 41 pacientes sospechosos.


This div height required for enabling the sticky sidebar